Retirada de Depósitos y Bidones de Amianto
Servicio Certificado y Seguro, garantizamos las mejores empresas y precios del mercado.

En URAZERO somos expertos en la retirada de depósitos y bidones de amianto, una intervención crítica para garantizar la seguridad de las personas y el entorno. Si tienes un depósito de uralita antiguo en tu propiedad, es probable que contenga fibras de amianto, un material altamente tóxico prohibido en España desde 2002. Te ayudamos a eliminarlo de forma legal, segura y con acceso a subvenciones si corresponde.
PROCEDIMIENTO
Nuestro proceso de retirada de depósitos y bidones de amianto
En URAZERO realizamos cada intervención con una planificación rigurosa, personalizando el servicio según las características del depósito, la localización y los requisitos legales. Contamos con un equipo técnico certificado y con experiencia, lo que nos permite garantizar un proceso eficiente, legal y seguro de principio a fin.
1. Evaluación inicial gratuita
Analizamos sin coste el tipo de depósito, su estado estructural, nivel de deterioro, accesibilidad y entorno. Esta valoración nos permite identificar si existe riesgo de liberación de fibras, y si es necesario aplicar medidas adicionales de contención. También te indicamos si puedes acceder a ayudas públicas para financiar parte o la totalidad del proceso.
2. Presupuesto detallado y sin compromiso
Te entregamos un presupuesto desglosado por partidas (retirada, transporte, vertedero, documentación, etc.), con total transparencia. Indicamos si el caso cumple condiciones para solicitar subvenciones autonómicas o estatales, que en muchos casos cubren entre el 40% y el 100% del coste total.
💡 Puedes ver más sobre ayudas disponibles aquí: subvenciones para retirar uralita.
3. Elaboración del Plan de Trabajo y solicitud de autorización
Antes de iniciar cualquier retirada de amianto, la legislación obliga a presentar un Plan de Trabajo específico ante la autoridad laboral de la comunidad autónoma correspondiente. En este documento se detalla:
- Metodología de retirada.
- Medidas de seguridad.
- EPIs del personal técnico.
- Gestión de residuos.
- Certificados de empresa RERA.
Desde URAZERO nos encargamos de toda la tramitación, asegurando que el proceso sea totalmente legal y sin complicaciones para ti.
4. Desmontaje y transporte con máxima seguridad
Una vez aprobado el plan, agendamos la intervención y acudimos al lugar con personal especializado, equipo homologado y vehículos autorizados ADR. Durante la retirada:
- Se delimita la zona con señalización adecuada.
- Se utilizan técnicas de encapsulado y humidificación para evitar la liberación de fibras.
- El depósito se extrae siguiendo un protocolo de desmonte controlado.
- Se embala y etiqueta según el reglamento de residuos peligrosos.
El residuo se traslada directamente a un vertedero autorizado para amianto, con trazabilidad completa y documentación que acredita la correcta eliminación.
5. Entrega de certificado de retirada y documentación legal
Finalizado el proceso, URAZERO te entrega toda la documentación oficial:
- Certificado de empresa inscrita en RERA.
- Informe de retirada y tratamiento del residuo.
- Copia del plan de trabajo autorizado.
- Albaranes de vertedero.
Este certificado puede ser exigido en futuras inspecciones, trámites urbanísticos o si deseas vender la propiedad. Garantiza que ya no hay materiales con amianto en tu instalación.
eta y documentación que acredita la correcta eliminación.
IDENTIFICACION
¿Cómo identificar si un depósito contiene amianto?
SOLUCION
Sustitución e instalación de nuevos depósitos seguros
Sustitución e instalación de nuevos depósitos seguros
Tras la retirada del depósito de amianto, muchos de nuestros clientes optan por instalar nuevos sistemas de almacenamiento más seguros y duraderos:
- Polietileno alimentario (HDPE): ideal para agua potable.
- Acero inoxidable: gran durabilidad y resistencia.
- Fibra de vidrio: ligero y resistente a químicos.
Te asesoramos sin compromiso sobre la mejor opción para tu caso específico.
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Es obligatorio retirar un depósito con amianto?
No es obligatorio si no está dañado, pero sí altamente recomendable. El deterioro o manipulación accidental puede liberar fibras peligrosas.
¿Cuánto cuesta?
El precio depende del tamaño, ubicación y accesibilidad. Puedes ver una estimación en nuestra guía:
🔗 Precio retirada uralita por m²
¿Puedo seguir usando el agua del depósito?
La respuesta corta es sí, se puede beber agua de un depósito de uralita. Sin embargo, es importante tener en cuenta varios factores y considerar las recomendaciones de expertos.