Retirada de amianto y uralita
Conseguimos los precios justos sin sobrecostes.

Qué es el amianto y qué es la uralita.
El amianto (o asbesto) es un mineral fibroso con propiedades aislantes que fue ampliamente utilizado en España hasta su prohibición en 2002.
La uralita, por su parte, es un nombre comercial con el que se popularizó el fibrocemento con amianto, especialmente en cubiertas de naves industriales, edificios y viviendas.
Si tu vivienda o edificio fue construido antes de 2002, es muy probable que contenga amianto en alguno de sus componentes
Se encuentra principalmente en elementos como:
🏠 Tejados de fibrocemento
La retirada de tejados de fibrocemento con amianto requiere una intervención profesional, segura y certificada. En URAZERO coordinamos empresas registradas en RERA para garantizar una retirada eficaz, cumpliendo toda la normativa y evitando riesgos para la salud y el entorno.
Descubre cómo retiramos tejados de uralita paso a paso
🛢️ Depósitos y bidones
Los depósitos de agua y bidones de fibrocemento son una de las formas más comunes de amianto en viviendas antiguas. En URAZERO localizamos, planificamos y coordinamos su retirada certificada para asegurar una eliminación segura y legal.
Más sobre la retirada de depósitos y bidones de amianto
🚿 Bajantes y canalizaciones
Los bajantes y canalizaciones antiguas de uralita pueden liberar fibras peligrosas al deteriorarse. Desde URAZERO gestionamos su sustitución por soluciones seguras como el PVC, priorizando rapidez, normativa y buen precio gracias a nuestros acuerdos con empresas especializadas. Descubre el
precio para cambiar bajantes de uralita por PVC.
🧱 Placas onduladas y paneles
Las placas onduladas y paneles de uralita fueron muy utilizadas en cubiertas, vallados y fachadas. Si están deterioradas o ya no cumplen normativa, en URAZERO te ayudamos a retirarlas con todas las garantías y al mejor precio por m².
Saber mas
¿Quién puede retirar amianto o uralita?
Ningún particular puede retirar amianto por su cuenta.
La ley exige que solo lo haga una empresa autorizada inscrita en el RERA (Registro de Empresas con Riesgo de Amianto).
Urazero elige la mejor empresa para ti.
Estas empresas:
Están auditadas por la Seguridad Social y Sanidad Laboral.
Los trabajadores disonen de formación específica para operarios.
Gestionan el transporte de residuos en vertederos autorizados.
Realizan el Plan de Trabajo para la autoridad competente.
¿Cómo es el proceso legal de retirada?
1. Inspección y análisis inicial
Se identifica el tipo de material y se evalúa el estado.
2. Elaboración del Plan de Trabajo
Documento técnico que detalla el procedimiento seguro. Debe ser aprobado por la autoridad laboral.
3. Preparación de zona y encapsulado
Sellado hermético del área, instalación de medidas de contención y señalización.
4. Retirada controlada
Desmontaje sin rotura, utilizando técnicas húmedas para evitar liberación de fibras.
5. Vertido en centros autorizados
Se entrega el material a vertederos de residuos peligrosos.
6. Certificación y cierre de proyecto
Se entrega informe final conforme a normativa.
¿Cuánto cuesta retirar amianto o uralita?
El precio depende de muchos factores
m² a retirar
Tipo de material (placas, depósitos, bajantes)
Estado de conservación
Accesibilidad (altura, medios auxiliares)
Comunidad autónoma (costes de vertedero)
Necesidad de encapsulado o sellado previo
Tipo de trabajo | Precio estimado €/m² |
---|---|
Retirada tejado uralita (plano) | 25 – 45 €/m² |
Retirada de bajantes o tubos | 30 – 60 €/ml |
Transporte y vertido | Desde 150€ |
Plan de trabajo + tramitación | 250 – 500 € |
soluciones
Ayudas y subvenciones 2025
En 2025 hay subvenciones autonómicas y estatales para retirada de amianto, financiadas por fondos europeos y programas de eficiencia energética.
¿Quién puede solicitarlas?
Propietarios de viviendas particulares. Comunidades de vecinos. Ayuntamientos. Empresas y explotaciones agrícolas.
Cobertura habitual
Entre el 40% y el 100% del coste (según CCAA, tipo de inmueble y renta del solicitante). Obligatorio hacerlo con empresa RERA. Requiere estar al día con Hacienda y Seguridad Social.
Uralita deteriorada: riesgos y urgencia
Si tu tejado o depósito de uralita tiene:
Roturas visibles
Humedades constantes
Desprendimientos o polvo blanco
Más de 30 años de antigüedad.
Estás ante un riesgo para la salud y una urgencia legal.
Las fibras de amianto no se ven a simple vista, pero pueden quedar suspendidas en el aire y penetrar en los pulmones.
No esperes a una inspección o una sanción.
Por qué elegir URAZERO
En URAZERO somos una empresa comprometida con la retirada de amianto y uralita en toda España. Nos ocupamos de todo el proceso, desde la inspección hasta la gestión del residuo y la subvención.
Expertos en amianto desde hace más de 15 años.
Más de 1.000 actuaciones legales realizadas.
Ingeniería + ejecución
Gestión integral de la ayuda pública.
Cobertura nacional y atención personalizada.
Asesoramiento gratuito sobre cualquier consulta.
Preguntas Frecuentes sobre Retirada de Uralita y Amianto
Preguntas Frecuentes
¿Puedo retirar yo mismo la uralita?
No. Solo pueden hacerlo empresas RERA certificadas por ley.
¿Cómo sé si tengo amianto en casa?
Si tu vivienda se construyó antes de 2002 y tiene placas onduladas grises o depósitos antiguos, es muy probable. Puedes pedir una inspección.
¿Qué pasa si no la retiro?
Riesgo de sanción, responsabilidad civil y problemas de salud. Además, no podrás vender ni reformar legalmente el inmueble.
¿La retirada es gratis con ayudas?
En muchos casos, sí. Hay subvenciones de hasta el 100%. URAZERO te gestiona el acceso.